Seguros en Créditos Hipotecarios

 

 

No importa el tipo de crédito que solicite, monto y características del inmueble,  por ley estos préstamos poseen  algunos seguros obligatorios que usted debe conocer y entender antes de firmar su contrato, para que busque las alternativas más convenientes y tenga claro en cuánto incrementarán su dividendo mensual.

 

Un crédito hipotecario es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda, compra de sitios, o para libre disponibilidad

  • Considere que el seguro obligatorio asociado a este tipo de crédito, como el de desgravamen - muerte del deudor-, es muy relevante en el valor del dividendo.
  • Según informaciones de la Superintendecia de Bancos e Instituciones Financieras, SBIF, los valores de los seguros por un crédito a 20 años por ejemplo,  pueden variar considerablemente entre las diferentes entidades que ofrecen créditos y pueden ser un factor relevante a la hora de tomar una decisión.
  • Otros seguros, como el de incendio, pueden ser contratados de manera particular por el consumidor y no necesariamente donde usted adquiere el crédito hipotecario.

     


     

    Seguro de Desgravamen

  • El seguro de desgravamen es aquel que permite, en caso de muerte del deudor, extinguir o eliminar la deuda pendiente con el acreedor (banco). Su contratación por ley es obligatoria para las personas que adquieren un crédito hipotecario.
  • Lo importante de considerar en este seguro es en el modo en que se calcula. Hay empresas que reajustan su valor año tras año de la deuda y otras que tiene un valor fijo por el plazo total del crédito.
  • En teoría, según los expertos su valor debería ir bajando en la medida que pasan los años y llegar a cero al finalizar el último pago del crédito hipotecario.
  • Es recomendable por lo tanto, fijarse en como le será cobrado este seguro y agregarlo en su dividendo y costo del crédito.

     


     

    Seguro de Incendio

  • Este seguro tiene como finalidad resguardar el valor de la propiedad en caso de incendio y pérdida total. También protege de daños menores, en cuyo caso la compañía aseguradora entrega el valor de los daños al banco y éste o se los entrega al dueño para que repare el inmueble o cubre la deuda del siniestro.
  • Este seguro puede ser contratado en el lugar que el deudor estime conveniente o a través del banco que otorga el crédito hipotecario. En este caso, su valor es cobrado junto al dividendo.
  • Recuerde revisar en el contrato de este seguro, las coberturas, si hay coberturas especiales, cómo opera en caso de pérdida total, si son anuales o debe renovarlos luego de ciertos meses.

     


     

    Seguro Cesantía

  • Este seguro es voluntario, tiene como finalidad cubrir las deudas del crédito ante una eventual cesantía del deudor o incapacidad de trabajar (cesantía involuntaria). No cubre en caso de renuncia.
  • Es importante fijarse en los requisitos para hacer efectivo este seguro, como causales de despido, presentación del finiquito y cuotas al día.

     


     

    Tenga en Cuenta

    1. Los consumidores que contratan un crédito hipotecario tienen derecho a que los seguros obligatorios de incendio y desgravamen sean correctamente informados incluyendo todo aquel dato relevante sobre la cobertura, condiciones, restricciones y costos para ejercer su derecho a la libre elección.
    2. Los consumidores tienen derecho a contratar estos seguros con otra compañía,  distinta de la propuesta por el banco que otorgará el crédito.
    3. Es importante que los consumidores exijan y revisen sus pólizas de seguro especialmente las condiciones particulares establecidas en ellas, así como las restricciones.

     

  • Temas Relacionados

     

    ¿Sabia usted que su póliza de seguros puede ser más amplia de lo que cree?

     

    Su póliza del seguro de crédito hipotecario podría cubrir además la remoción de escombros y otros aspectos,  para ello es recomendable analizar detenidamente los aspectos que cubre nuestro seguro por un especialista.

    ______________________

    Abogado

    Asesoría gratuita en materia de seguros

     

    Abogados Área Policía Local

     

     Abogados Seguros

     

    Conformado por abogados especialistas con vastos conocimientos en la materia de seguros, experiencia, habilitados para la asesoría y ejercicio en ámbitos relativos a estos seguros, y procedimientos relacionados a los cobros de éstos, en organismos competentes.

     

    Abogados Policía Local